Omoshiroi II
Inicia un nuevo ciclo de actividades del programa familiar “Omoshiroi”. Del 10 de marzo al 2 de abril, de miércoles a viernes, disfrutaremos desde casa creando con plastilina, oyendo cuentos y elaborando prendas en papel. El acceso es libre.
La diseñadora Luciana Yamashiro nos enseñará a crear en plastilina divertidas figuras como el Sr. Sandía y la Naranja Power, entre otras; la tallerista Magaly Tsukayama contará entretenidos cuentos y enseñará a elaborar manualidades; y junto al diseñador de modas Kenichi Sato crearemos trajes con papel.
Programación:

Creaciones con plastilina con Luciana Yamashiro
- Miércoles 10: Creando al Sr. Sandía
- Miércoles 17: Modelando a mamá palta
- Miércoles 24: Disfrutando el verano con Naranja Power
- Miércoles 31: Una tarde con Don Melón
Cuentos y manualidades con Magaly Tsukayama
- Jueves 11: El monje y las golosinas
- Jueves 18: La danza de los gatos
- Jueves 25: El abuelito que hacía florecer los árboles
- Jueves 1 de abril: Daruma
Manualidades - Hagamos ropa con papel con Kenichi Sato
- Viernes 12: T-Shirt (polo)
- Viernes 19: Poncho
- Viernes 26: Kimono - Parte I
- Viernes 2 de abril: Kimono - Parte II
Sobre las talleristas:
Luciana Yamashiro Ubillus es diseñadora industrial de la PUCP con experiencia en diseño de elementos para puntos de venta de distintas marcas y gestión de marketing. Creadora del emprendimiento Plastilina Feliz (2017) donde explora la gastronomía a través de representaciones en miniatura y en plastilina. Actualmente dicta clases a niños para hacer personajes y platos de comida en plastilina.
Magaly Tsukayama Goya es economista y facilitadora de talleres de manualidades en “beads” (cuentas de plástico), origami y material reciclado a través de los cuales introduce elementos culturales japoneses, nikkei y peruanos, que ha ido incorporando gracias a las becas e investigaciones que ha llevado a cabo. En 2017 fundó Consulado Creativo, un emprendimiento que busca incentivar la imaginación y creatividad a través de las artes manuales, tanto en niños como en adultos mayores.
Kenichi Sato Chinen es diseñador de modas graduado del Instituto Mod'art Perú. Complementó sus estudios Pekín, Barcelona y Japón. En 2018 ganó el concurso “Jóvenes creadores al mundo” de Promperú y en el 2019 presentó su colección en el ámbito de los Juegos Panamericanos Lima 2019; tiene experiencia en la docencia y el diseño de ropa para bebés, niños y jóvenes. Asimismo, fue parte del 4.º Salón de Arte Joven Nikkei, edición virtual.
10/03/2021 al 02/04/2021
Miércoles, Jueves y Viernes
05:00 p. m.
Facebook del Centro Cultural Peruano Japonés
Ingreso Libre