Navegación interna
Categorías:
Premio José Watanabe Varas
31/03/2025

La Asociación Peruano Japonesa reconoció a Hugo Velazco Flores, ganador del Premio José Watanabe Varas 2024

En una ceremonia celebrada el 27 de marzo.

El auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés fue escenario de la ceremonia de premiación del XIII Concurso Nacional de Cuento – Premio José Watanabe Varas 2024, organizado por la Asociación Peruano Japonesa (APJ). La gala, celebrada el 27 de marzo, reunió a finalistas, jurados y asistentes para reconocer lo mejor de la narrativa contemporánea del país.

El ganador de esta edición fue el escritor huancaíno Hugo Velazco Flores, quien obtuvo el primer lugar con su conjunto de cuentos Precisamente como los elefantes, presentado bajo el seudónimo "Ícaro". El jurado destacó la profundidad de sus relatos, que abordan las complejidades de las relaciones humanas a través de personajes con luchas internas y la presencia simbólica de criaturas no humanas.

El director de Cultura de la APJ, Edwin Tenguan, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de este premio en la difusión de la literatura peruana.

“Desde su establecimiento en 1990, este concurso ha crecido en renombre y prestigio, llevando el nombre del querido poeta José Watanabe Varas desde el 2007. Con un total de 26 obras premiadas y publicadas hasta la fecha, alternando entre 13 cuentos y 13 poemas cada año, ha dejado una huella imborrable en el ámbito literario nacional”, señaló.

Como parte de la ceremonia, se reconoció también a los finalistas: Kénosis. Obra alquímica de Christian Alexander Elguera Olortegui y Caída libre de Harold Gálvez Calderón, quienes recibieron una distinción.

Entrega de diploma a Christian Elguera, finalista presente en la ceremonia.

Finalmente, Hugo Velazco Flores subió al escenario para recibir el premio y brindar unas palabras de agradecimiento. “En muchos aspectos soy tributario del genio de José Watanabe y su poesía, que fueron los relatos más hermosos que he leído durante años, porque los poemas son grandes historias condensadas en breves palabras. (...) Con los cuentos que he escrito solamente he querido hacer poesía. No pido que me entiendan; José Watanabe y yo sabemos de esta locura. Asumo este premio no como un galardón al libro que he escrito, sino a los años que me han traído hasta acá”, expresó.

Reconocimiento a Hugo Velazco, ganador.

La noche culminó con el brindis de honor ofrecido por Akira Yamashiro, director del Fondo Editorial de la APJ.

El brindis estuvo a cargo de Jorge Yamashiro, director del Fondo Editorial de la APJ.