Se trata de kōreisha entre 75 y 103 años de diversos distritos de Lima y Callao
El programa de atención médica domiciliaria de la Asociación Peruano Japonesa (APJ), Kenkō en Casa, ha superado las 130 atenciones, impactando de forma concreta en el bienestar de los adultos mayores nikkei con movilidad reducida.
Desde su puesta en marcha, en mayo de 2025, el programa ha permitido atender a personas mayores que, debido a su movilidad reducida, enfrentan dificultades para trasladarse a centros de salud.
En setiembre, el programa amplió sus requisitos de acceso y redujo la edad mínima a 75 años, lo que ha permitido incorporar a más adultos mayores nikkei que requieren atención médica en casa.
En esta nueva etapa, los beneficiarios atendidos presentan un perfil diverso: sus edades fluctúan entre los 75 y 103 años, con un 46 % de adultos mayores entre los 86 y 90 años.
Asimismo, las visitas se realizaron en distintos distritos de Lima. El 83,31 % de atenciones se concentró en Lima Centro, principalmente en Pueblo Libre, Jesús María y San Miguel; mientras que en Lima Norte (Carabayllo, Comas, San Martín de Porres) se ubicó el 5,11 % de pacientes; y en Lima Este (Ate, La Molina y Chosica), otro 5,11 %. Además, 6,47 % de los adultos mayores atendidos se encontraban en la provincia del Callao.
La información social recopilada también muestra que muchos de ellos viven con familiares (75,18 %), cuidadores (16,06 %) o incluso solos (3,65 %), situación que llevó al equipo profesional a adaptar las recomendaciones y el acompañamiento según las necesidades de cada hogar.
“Una de los principales retos en este periodo es fortalecer el cuidado y atención de nuestros queridos kōreisha, por lo que estamos muy contentos de estar realizando cada vez más atenciones y superando las expectativas que nos propusimos al crear este programa social”, señaló Jorge Igei, presidente de la APJ.
La APJ reafirma así su compromiso de seguir fortaleciendo Kenkō en Casa, con el objetivo de asegurar que más adultos mayores nikkei con movilidad reducida reciban atención oportuna y especializada desde la seguridad de sus hogares.
Contacto
Para más información o consultas, los interesados pueden contactar a Suemy Araoz, asistenta social encargada del programa, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. al email: saraoz@apj.org.pe o al celular/WhatsApp: +51 978 069 976. Los cupos son limitados.