Navegación interna
Categorías:
Institucional
27/12/2024

Veinte jóvenes se graduaron del Programa Formativo en Liderazgo e Identidad Nikkei “Ser líder, ser nikkei” de la APJ

Representantes de kenjinkai de Lima, Callao, Cusco y Piura.

El pasado viernes 13 de diciembre la Sala Sasagawa fue escenario de la ceremonia de clausura del Programa Formativo en Liderazgo e Identidad Nikkei “Ser Líder, Ser Nikkei”, realizado por el departamento de Juventudes de la Asociación Peruano Japonesa (APJ); en la que participaron 20 jóvenes de entre 18 y 40 años desde agosto hasta noviembre del 2024.

Las palabras de bienvenida fueron dirigidas por la directora del departamento de Juventudes de la APJ, Hisae Suguimitzu, quien dio una breve explicación y reflexión sobre la importancia del liderazgo en los jóvenes para el desarrollo de la comunidad nikkei y sociedad peruana en general.

Hisae Suguimitzu, directora de Juventudes de la APJ.

Cada participante recibió un certificado de reconocimiento por haber culminado satisfactoriamente el programa, que comprendió un total de 52 horas lectivas, entre módulos, sesiones individuales y grupales.

Brindis a cargo de Francisco Okada, presidente de la APJ.

La entrega de los certificados a los graduados estuvo a cargo del presidente institucional, Francisco Okada. Además, asistieron los presidentes y/o vicepresidentes de los kenjinkai.

“A todos los jóvenes aquí presentes, les insto a seguir explorando, aprendiendo y creciendo. Recuerden siempre la importancia de ser fieles a su identidad, de nunca perder de vista el legado que han recibido, y de ser agentes de cambio en sus instituciones y su comunidad”, señaló Okada.

También asistieron a la ceremonia el vicepresidente de la APJ, Carlos Saito, y la directora del departamento de Organización, María Luisa Kohatsu.

Exposición de los graduados.

La iniciativa, que cumplió con el objetivo de fortalecer el liderazgo y la identidad cultural de los jóvenes de la comunidad nikkei en el Perú, contó con la participación de representantes de los kenjinkai de Ibaraki, Okinawa, Hiroshima, Kumamoto, Fukushima, Miyagi, Yamagata, Kagoshima, Kagawa, Wakayama, Yamanashi y representantes de las APJ de Callao, Cusco y Piura.

Durante 4 meses, fueron guiados por el equipo de Sed de Ser (3 coaches ontológicos), y 6 guías; exparticipantes de las ediciones del programa de los años 2016 y 2017.

Diplomas de reconocimiento al equipo de Sed de Ser.

Los invitados se unieron al brindis de honor en celebración del logro de los jóvenes, quienes expusieron sobre el desarrollo del programa, explicaron los proyectos del Grupo Kokoro y expresaron su gratitud al equipo que los acompañó con simbólicos presentes.

Brindis de honor.